Junta Directiva
![]() |
![]() |
![]() |
Yolanda Redondo (SEGPA) |
Amalia Alarcón (APOP) |
Ángela de la Hoz Martínez |
Presidenta | Vicepresidenta | Secretaria |
Objetivos de la sección
Los objetivos de la Sección de Psicoterapia de Grupo son agrupar a las Asociaciones pertenecientes a FEAP en las que sus miembros trabajen realizando psicoterapia de grupo, para potenciar el desarrollo científico y profesional de la Psicoterapia de Grupo, aportando una marco de cumplimiento de requisitos mínimos en los que consideramos se puede y debe desarrollar el trabajo de una psicoterapia grupal de calidad.
Entendemos que aún compartiendo orientaciones teórico técnicas y prácticas diferentes, nuestra Sección trabaja para elaborar y coordinar criterios específicos para permitir la acreditación tanto de Psicoterapeutas de Grupo como de programas de Formación que desarrollen las Asociaciones miembro de la Sección de acuerdo a las normas de FEAP y EAP, así como estar pendientes de la inscripción de los asociados y asociaciones que cumplan con estos requisitos .
Otro de los objetivos es la promoción de la experiencia grupal como instrumento básico del psicoterapeuta de grupo y desarrollar directrices deontológicas para la práctica de la psicoterapia de grupo y el ejercicio profesional del terapeuta de grupo.
Es fundamental para nuestra Sección promover la intervención de la Psicoterapia de Grupo en todos sus ámbitos de aplicación: clínicos, psicopedagógicos, institucionales, empresariales, sociales, etc.; y en los aspectos jurídicos relacionados con la Psicoterapia de Grupo
También creemos muy importante facilitar el intercambio de experiencias, investigaciones, programas de formación u otros entre los psicoterapeutas de las diversas orientaciones así como entre las diferentes sociedades y asociaciones que los agrupen y/o represente.
Con el fin de llevar a cabo sus objetivos de la manera más amplia posible y con el máximo de consenso,se tratará de coordinar sus actividades y llegar a acuerdos de colaboración con las Asociaciones representativas de Psicoterapia de Grupo, a nivel nacional o internacional.
Relación de Asociaciones:
- Asociación de Psicoterapia “Laureano Cuesta”
- Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal
- Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica “Oskar Pfister”
- Asociación Española de Psicodrama
- Asociación Española de Psicoterapia Dinámica y Sistemas Humanos
- Asociación para el Estudio de Temas Grupales, Psicosociales e Institucionales. Área 3
- Asociación Vasca de Psicoterapias Dinámica y Sistémica
- Escuela Española de Terapia Reichiana
- Instituto Español de Psicoterapia y Psicodrama Psicoanalítico
- Sociedad Española para el desarrollo del Grupo, la Psicoterapia y el Psicoanálisis
- Asociación de Psicoterapia Operativa Psicoanalítica
- Instituto de Psicoterapia Relacional
- Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG)
Reglamento
Criterios de acreditación