Skip to main content

Asociación Española de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y adolescencia (AEPPIA)

Datos de contacto:

Dirección: Gral. Álvarez de Castro, 41, Esc. Izda. 1º Frente Drcha., 28010 Madrid (Madrid)
Teléfonos de contacto: , 91 369 2873,

Junta directiva:

María Jesús García Martín

Presidente/a

Isabel González Gómez

Vicepresidente/a

Objetivos:

AEPPIA es una institución de ámbito nacional que agrupa a profesionales de la salud mental, así como a toda persona interesada en sus objetivos.
Fomentar el avance, estudio, práctica e investigación de la psiquiatría y psicología.
Crear un lugar de intercambio interdisciplinario para entrar en contacto con otras profesiones afines, que permitan un enriquecimiento mutuo.
Dentro del campo psicoanalítico, posibilitar la creación de un espacio para el intercambio y el debate, que recorra las principales corrientes del psicoanálisis contemporáneo.
Organizar y fomentar conferencias, reuniones, coloquios, cursos, impartir enseñanza programada y, en definitiva promover todos aquellos actos que estén relacionados con la formación y la actualización profesional.
Crear un centro dinámico que permita acoger y gestionar las actividades, aportaciones y sugerencias propuestas por los miembros de la Asociación.
Mantener relaciones con otras asociaciones y centros de fines semejantes, tanto nacionales como extranjeros, favoreciendo el intercambio de documentación y la realización de actividades conjuntas.

Actividades:

AEPPIA es una institución de ámbito nacional que agrupa a profesionales de la salud mental, así como a toda persona interesada en sus objetivos.
Fomentar el avance, estudio, práctica e investigación de la psiquiatría y psicología.
Crear un lugar de intercambio interdisciplinario para entrar en contacto con otras profesiones afines, que permitan un enriquecimiento mutuo.
Dentro del campo psicoanalítico, posibilitar la creación de un espacio para el intercambio y el debate, que recorra las principales corrientes del psicoanálisis contemporáneo.
Organizar y fomentar conferencias, reuniones, coloquios, cursos, impartir enseñanza programada y, en definitiva promover todos aquellos actos que estén relacionados con la formación y la actualización profesional.
Crear un centro dinámico que permita acoger y gestionar las actividades, aportaciones y sugerencias propuestas por los miembros de la Asociación.
Mantener relaciones con otras asociaciones y centros de fines semejantes, tanto nacionales como extranjeros, favoreciendo el intercambio de documentación y la realización de actividades conjuntas.

Criterios de acreditación:

Poseer la licenciatura en Medicina o Psicología.
Formación teórica práctica de al menos 600 horas.
Haber realizado psicoanálisis o psicoterapia psicoanalítica individual con un psicoterapeuta acreditado con un mínimo de 240 horas distribuidas a lo largo de tres años con una frecuencia de dos sesiones semanales.
Un mínimo de 120 horas de supervisión durante tres años con una periodicidad semanal, y con un supervisor acreditado.

* La Comisión Directiva de la Asociación puede contemplar casos excepcionales que por su valía y capacitación profesional requieran una consideración especial

Secciones a las que pertenece: