Skip to main content

Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista (APIH)

Datos de contacto:

Dirección: Rector Ubach 46, 1º 1ª, 08021 Barcelona (Barcelona)
Teléfonos de contacto: , 932011016, 93 202 09 72

Junta directiva:

Ana Gimeno-Bayón Cobos

Presidente/a

María Beltrán Ortega

Secretario/a

Objetivos:

Promover la investigación y docencia del método psicoterapeutico denominado Psicoterapia Integradora Humanista, creado en el Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista de Barcelona. En él se ofrece una formación que capacita para la práctica de la psicoterapia, desde una perspectiva sistémica (de acuerdo con la Teoría General de los Sistemas de L. von Bertalanffy), la existencial, constructivista, psicodinámica y metodológicamente integradora. Se procede a la integración de elementos teóricos, metodológicos, estrategicos y técnicos, procedentes de diferentes modelos terapéuticos, preferentemente humanistas (experienciales), y con implicación de los canales mental, imaginario y corporal para la toma de conciencia y la comunicación.

Promover la aplicación de la Piscoterapia Integradora Humanista en todos los campos en que dicha aplicación pueda significar un aumento del bienestar individual y social.

Obtener y facilitar información sobre las diversas experiencias de integración tecnológica, metodológica y/o teórica, que se viene produciendo en los últimos decenios en el campo de psicoterapia.

Colaborar con entidades afines, tanto en España como en el extranjero, para el intercambio de ideas, experiencias y recursos.

Publicar y apoyar la publicación de artículos y libros relacionados con los temas anteriores.

Cualquier otro fin que contribuya al cumplimiento o favorecimiento de los anteriores, como la organización de conferencias, charlas, cursillos, seminarios, talleres, jornadas y Congresos que versen sobre la integración de modelos humanistas y cognitivos en la practica psicoterapeutica.

Actividades:

Promover la investigación y docencia del método psicoterapeutico denominado Psicoterapia Integradora Humanista, creado en el Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista de Barcelona. En él se ofrece una formación que capacita para la práctica de la psicoterapia, desde una perspectiva sistémica (de acuerdo con la Teoría General de los Sistemas de L. von Bertalanffy), la existencial, constructivista, psicodinámica y metodológicamente integradora. Se procede a la integración de elementos teóricos, metodológicos, estrategicos y técnicos, procedentes de diferentes modelos terapéuticos, preferentemente humanistas (experienciales), y con implicación de los canales mental, imaginario y corporal para la toma de conciencia y la comunicación.

Promover la aplicación de la Piscoterapia Integradora Humanista en todos los campos en que dicha aplicación pueda significar un aumento del bienestar individual y social.

Obtener y facilitar información sobre las diversas experiencias de integración tecnológica, metodológica y/o teórica, que se viene produciendo en los últimos decenios en el campo de psicoterapia.

Colaborar con entidades afines, tanto en España como en el extranjero, para el intercambio de ideas, experiencias y recursos.

Publicar y apoyar la publicación de artículos y libros relacionados con los temas anteriores.

Cualquier otro fin que contribuya al cumplimiento o favorecimiento de los anteriores, como la organización de conferencias, charlas, cursillos, seminarios, talleres, jornadas y Congresos que versen sobre la integración de modelos humanistas y cognitivos en la practica psicoterapeutica.

Criterios de acreditación:

En cuanto a la cantidad de horas de programas de formación de postgrado, así como también de supervisión y periodo en practicas, la asociación se atiene a los requisitos mínimos establecidos por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas, más haber seguido un proceso de psicoterapia personal, tal como se indica en los Estatutos. Además constituye una condición para poderse asociar, la comprobación de que el candidato posee en grado suficiente las actitudes que se indican en el Código Deontologico, y el cumplimiento de los criterios del Reglamento Interno de la APIH.

Superar tres exámenes escritos que implican cada uno alrededor de seis horas, en los que han de responder a cuestiones de evaluación y orientación terapéutica sobre casos clínicos, mostrando su capacidad para aplicar a los mismos la formación adquirida tanto sobre los procedimientos de intervención, como sobre actitudes y destrezas en la relación terapéutica, a partir de los diferentes modelos terapéuticos integrados.

La evaluación es encomendada a profesores del equipo didáctico del Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista.

El ejercicio profesional de los candidatos a miembros de la asociación deberá practicarse en el marco de los criterios básicos del modelo de Psicoterapia Integradora Humanista.

Secciones a las que pertenece: