Skip to main content

Comunicado FEAP de la "Ley Trans"

Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas queremos expresar nuestra preocupación por la posible aprobación de la llamada “ley trans” y solicitamos a los/las legisladores que revisen algunos puntos de esta que no toman en cuenta los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

En el punto 2 del artículo 3 de los Derechos de los niños y niñas se dice “Los Estados Parte se comprometen a asegurar al niño/a la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar”. Pensamos que los niños, niñas y adolescentes trans necesitan que se protejan sus derechos; pero nunca en detrimento de otros derechos fundamentales, sobre todo en lo que concierne a su salud mental.

Queremos dejar claro que la atención especializada de un/a psicoterapeuta en el acompañamiento, seguimiento y escucha de los niños, niñas y adolescentes trans no debería entenderse jamás como un impedimento ni un castigo; más bien toda intervención psicoterapéutica es un derecho que debería mantenerse y promoverse para garantizar la salud mental de quienes están en pleno crecimiento personal y construcción de su identidad.

Con este comunicado nos adherimos también a lo ya expresado por la Asociación Española de Pediatría y al comunicado de la Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia donde además se solicita la creación de un comité de expertos en Salud Mental para valorar la repercusión de esta ley en los derechos y el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

Madrid a 16 de diciembre 2022