Comunicados FEAP
Comunicado - Día de la Salud Mental
En esta fecha señalada para todas las personas implicadas en el desarrollo de la Salud Mental, volvemos a manifestar nuestro compromiso con el impulso de todas aquellas actuaciones que promuevan una comprensión de las manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano desde una perspectiva bio-psico-social.
Comunicado de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)
Desde hace meses han surgido reacciones críticas de psicólogos clínicos por el anuncio por parte de diferentes Servicios Regionales de Salud de contratar psicólogos generales sanitarios para reforzar el bienestar emocional de la población y prevenir problemas de salud mental de mayor gravedad en centros de salud de Atención Primaria. Tal ha sido el caso del País Vasco, La Rioja, Navarra, Comunidad Valenciana y Cataluña donde ya existe la figura del Referente de Bienestar Emocional y Comunitario.
Comunicado Asoc. Madrileña Salud Mental
Tras la lectura del comunicado publicado por la Asociación Madrileña de Salud Mental a través de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Preocupación de la AMSM por la situación en el Hospital Príncipe de Asturias: desmontar la red de Salud Mental desde dentro, la junta de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) queremos mostrar nuestra repulsa a los motivos que han llevado a la Dra. Ana Moreno, jefa del Servicio de Psiquiatría a su dimisión y al igual que la AMSM “consideramos inexcusable la inmediata restitución de la Dra. Ana Moreno en su cargo”.
Comunicado de FEAP sobre la aprobación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027
La Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas, FEAP, se congratula por la aprobación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional Salud de fecha 4 de abril de 2025, que abre un período de nuevo impulso al desarrollo y fortalecimiento de la Salud Mental en todo el Estado.
Comunicado FEAP sobre el plan de acción de salud mental 2025-2027
Hemos tenido conocimiento por los medios de comunicación que el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 ha sido cuestionado por alguna entidad profesional que se ha desligado del mismo.
Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) queremos expresar nuestro apoyo a dicho Plan, en cuyos trabajos de elaboración hemos participado junto con una amplia representación de las principales entidades científicas y asociativas de Salud Mental de nuestro país.
Nueva coordinación del Registro Nacional de Psicoterapeutas
Es obligado empezar este comunicado expresando el agradecimiento al Dr. Alejandro Ávila Espada, primer Presidente de la FEAP y Coordinador del Registro Nacional de Psicoterapeutas hasta fechas recientes, por su larga trayectoria en el desarrollo y reconocimiento de la Psicoterapia y por su labor al frente del RNP. Su experiencia, así como su saber, han contribuido de manera relevante a la creación y consolidación de una iniciativa que ha instituido un espacio de la sociedad civil que hace posible que la FEAP, la FEATF y la AEN‐PSM, proyecten al conjunto de la sociedad la garantía de que los psicoterapeutas que figuran como acreditados en el Registro cumplen con criterios rigurosos que les habilitan para el ejercicio de la Psicoterapia.
Comunicado FEAP Julio 2024
Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y ante las noticias aparecidas en medios de comunicación de ámbito estatal (Agencia EFE) el 01/07/2024 queremos expresar lo siguiente:
1º.- Que la sentencia dictada por la jueza ante la denuncia del Colegio de Psicología de Madrid por intrusismo profesional contra una persona que se presentaba como psicoanalista, a la que la Fiscalía pedía un año de prisión, explica con claridad la situación de alegalidad o de falta de regulación del ejercicio de la psicoterapia y del psicoanálisis en nuestro Estado.
Respuesta de FEAP al comunicado de AAPSM-AEN, de 17 de noviembre de 2023
Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) queremos sumarnos a la preocupación mostrada por la Asociación Andaluza de Profesionales de la Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AAPSM-AEN) tanto en lo referente a la realidad asistencial de la salud mental como a los reduccionismos del diagnóstico y enfoque asistencial de la misma. Desde esta perspectiva, tanto los usuarios como los profesionales en este ámbito sufren las consecuencias; en particular los riesgos que se derivan de una práctica sanitaria a la defensiva.
Comunicado FEAP de la "Ley Trans"
Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas queremos expresar nuestra preocupación por la posible aprobación de la llamada “ley trans” y solicitamos a los/las legisladores que revisen algunos puntos de esta que no toman en cuenta los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.
FEAP contra las pseudoterapias y las imposturas
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar el “resumen del informe preliminar sobre las técnicas con pretendida finalidad sanitaria” (https://www.conprueba.es/informate) creando un primer listado de 73 técnicas que se consideran pseudoterapias.
Desde FEAP queremos puntualizar que el rechazo de las pseudociencias, el fraude y la impostura es también un principio compartido por esta federación, y más específicamente en lo que respecta a la Psicoterapia, área de la que FEAP es referente a nivel nacional e internacional.