Estudios y publicaciones
Presentación de "La Reforma Psiquiátrica en España hacia la Salud Mental Comunitaria"
Ficha técnica
Título: La Reforma Psiquiátrica en España hacia la Salud Mental Comunitaria
Subtítulo: Los años 70 y 80: dos décadas claves – Conversaciones con protagonistas
Autores: Begoña Olabarría y Manuel Gómez Beneyto
Editorial: Xoroi Edicions
Colección: ConeXiones
Páginas: 824
Formato: 170 x 240mm
ISBN: 978-84-125592-5-5
PVP: € 65,00
INVESTIGACIÓN EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
INVESTIGACIÓN EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO /EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
LOS PILARES FUNDAMENTALES DE UN MODELO COMUNITARIO DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL PARA MADRID
LOS PILARES FUNDAMENTALES DE UN MODELO COMUNITARIO DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL PARA MADRID
Autores: Antonio Ceverino, Luis Doria, Consuelo Escudero, Diego Figuera, Sergio García Reyes, Fernando Mansilla, Begoña Olabarría, Carmen Orgaz, Diego Padilla, Pedro Pérez y Miguel Ángel Sánchez.
Como el eje central de la Declaración de Atocha que suscribimos es la defensa de un modelo público comunitario de Salud Mental, pensamos que ese modelo suficientemente caracterizado constituye el referente que podemos comparar con el patrón asistencial vigente en Madrid. Un referente respaldado por la OMS y la Comisión Europea, cuyas líneas principales quedaron establecidas en nuestro país por el Informe de la Comisión Ministerial para la Reforma Psiquiátrica, la Ley General de Sanidad (artic. 21) y la Estrategia de Salud Mental del Servicio Nacional de Salud (2006).