In Memoriam
Ante el fallecimiento del Dr. Barenblit en abril 2025
Hace unos años tuve ocasión de participar en un importante homenaje al Dr. Barenblit en Barcelona. Era yo entonces presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).
En aquel momento expresé con emoción que no siempre se tiene la suerte en la vida de encontrarse con alguien que sostiene la vista más allá del influjo de lo suyo inmediato, que conjugue con inteligencia, formación, solidez en su trayectoria, capacidad, rigor, compromiso con su entorno, búsqueda ética y comprometida de cambios necesarios en el campo de la Salud Mental.
Obituario de Valentín Corcés Pando
El martes 4 de marzo, volviendo de un viaje, recibí la triste noticia del fallecimiento de mi gran amigo y maestro, Valentín Corcés. La primera sensación, parafraseando a Miguel Hernández, fue la de un golpe helado. Valentín, una auténtica fuerza de la naturaleza, a pesar de su enfermedad, revivía con cada impulso de su poderoso intelecto.
Obituario - Valentín Corcés
En la mañana de ayer Antonio Espino me comunicó una mala noticia, Valentín Corcés había fallecido.
Conocí a Valentín en los años finales de la década de los 60. Yo era médico interno en la fundación Jiménez Díaz y él hacía compatible su formación científica en psiquiatría, fuera de España, con la militancia política en el Partido Comunista, con responsabilidades políticas significativas.
Jesús Gracia, in memoriam
Estimados colegas:
Hemos recibido, desde Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica (ACPP), la triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero Jesús Gracia. Fue uno de los primeros delegados en Feap donde cosechó muchas simpatías y buenas amistades.
Teresa Suárez, in memoriam
El pasado 26 de abril falleció Teresa Suárez, maestra, amiga y referente personal y profesional de tantos y tantas de nosotros. Rendirle un homenaje es una obligación que surge no sólo de cuarenta años de amistad y de trabajo juntos en diferentes contextos sino también del reconocimiento a su figura clave como profesional de la Salud Mental y de la Psicoterapia.
Despedida de Mikel Munárriz
El pasado 27 de diciembre de 2022 falleció nuestro colega Míkel Munárriz, presidente de la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatria) hasta el verano pasado. Muchos de nosotros no tuvimos el gusto de conocerlo pero, quienes lo trataron y colaboraron con él, le recuerdan con cariño y admiración. Como reconocimiento a su persona y a su trayectoria profesional, adjuntamos la carta que se leyó en su sepelio, escrita por Ana Sánchez y que nos ha remitido el actual presidente de la AEN, Jordi Artigue González.
Un maestro que queda entre nosotros: ante el fallecimiento de Nicolás Caparrós
Hoy, cuando aún me parece que puedo escuchar su palabra, ver su expresión, fijarme en su mirada -tan especial-. Hoy, cuando aún no han pasado más que pocos días de su fallecimiento -el día 21 de este mes de marzo-, puedo ver que tuve suerte: la tuve muy joven, en 1976, psicóloga recién licenciada, cuando buscaba en aquel erial de la formación en clínica y en Psicoterapia que era la España de mitad de los setenta –con sus islas de excepción-, dónde y con quién iniciar mi formación. Encontré un maestro. Cierto, seguro, riguroso, abierto, generoso en la administración y transmisión de su saber, favorecedor de la autonomización, tan alejado del capillismo como del caudillismo.
En memoria del doctor Pedro Guilló Fernández
El pasado día 24 de Octubre fue un triste día, falleció nuestro querido amigo, profesor y presidente fundador de la Asociación Española de Psicoterapia Dinámica y de los Sistemas Humanos, el Dr. Don Pedro Guilló Fernández.
En memoria del Dr. Hugo Bleichmar
En el día de hoy, ha fallecido el Dr Bleichmar, médico bonaerense, psiquiatra y psicoanalista (IPA). Su trayectoria dentro del mundo del psicoanálisis y de la psicoterapia psicoanalítica le hacen merecedor de un recuerdo lleno de respeto de sus colegas.
Fundador de la revista Aperturas Psicoanalíticas y, actualmente, vicepresidente de la Comisión de Médicos Psicoterapeutas del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, escribió gran cantidad de artículos y libros sobre psicoanálisis y psicoterapia.
Su aporte al psicoanálisis contemporáneo es innegable y valioso. Quizás su trabajo más conocido sea el Modelo transformacional modular, donde desarrolla la complejidad de los múltiples sistemas motivacionales. Este modelo sirve como herramienta a muchos psicoterapeutas y psicoanalistas.
No podemos pasar por alto que el Dr Bleichmar estuvo con nosotros, en una sesión de trabajo en el Colegio de Médicos así como su esposa, Emilce Dio Bleichmar que participó en unas Jornadas del GPAB. Otra familiar suya que también trabajó con nosotros en nuestras Jornadas fue Silvia Bleichmar (1944-2007).
Por todo ello, y con pesar, recordamos hoy aquí a nuestro respetado colega y expresamos nuestras condolencias a su familia.
Descanse en paz.
En memoria del Dr. José García González
Este lunes, 23 de marzo de 2020, falleció el doctor José García González. Su muerte, aunque esperada dada la corta pero tan dura enfermedad a la que no pudo derrotar, nos hizo sentir de inmediato la gran pena que la noticia nos produjo. Pepe García, amigo, compañero, gran psiquiatra y gestor de Servicios de Salud Mental, nos había dejado. Que gran pena saber, además, que estábamos en un momento donde el confinamiento por esta terrible pandemia que atravesamos dificultaría que amigos y compañeros pudiéramos apoyarnos mutuamente y que pudiéramos apoyar a Gerda y a sus hijos con la intensidad que nos sale del fondo del alma.