Noticias
En memoria del profesor José Antonio Ríos
Siento tener que compartir la triste noticia del fallecimiento del Profesor José Antonio Ríos.
Vicepresidente de nuestra Federación (FEAP), primer presidente de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF), fundador de la Asociación Española para la Investigación y Desarrollo de la Terapia Familiar (EAIDTF), miembro de la sección de Terapia Familiar de FEAP, fundador de la revista Cuadernos de Terapia Familiar, así como del centro STIRPE y director de la colección de terapia familiar de la editorial CSS.
A él le debemos los frutos que estamos recogiendo en la Psicoterapia Familiar en España, él sembró sus semillas y me atrevería a decir que fue el padre que ayudó a crecer el movimiento de la orientación y terapia familiar.
En memoria de Dr. Juan Manzano
El Dr. Juan Manzano, conocido por muchos de nosotros, ha fallecido el pasado viernes. Fue presidente de SEPYPNA, que co-fundó con otros colegas que se habían formado como él en Suiza, siempre preocupados y generosos con formar a profesionales en nuestro país que después jugaron un importante papel en impulsar la FEAP. Juan Manzano luchó toda su vida profesional por el psicoanálsis y la psicoterapia, no entendía la psiquiatría de niños y adolescentes separada de esa labor fundamental.
FEAP contra las pseudoterapias y las imposturas
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar el “resumen del informe preliminar sobre las técnicas con pretendida finalidad sanitaria” (https://www.conprueba.es/informate) creando un primer listado de 73 técnicas que se consideran pseudoterapias.
Desde FEAP queremos puntualizar que el rechazo de las pseudociencias, el fraude y la impostura es también un principio compartido por esta federación, y más específicamente en lo que respecta a la Psicoterapia, área de la que FEAP es referente a nivel nacional e internacional.
Comunicado FEAP frente al Plan de Protección de la Salud frente a las pseudoterapias
En relación al Plan de Protección de la Salud frente a las pseudoterapias, publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo, y Bienestar Social junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en Noviembre de 2018.
La Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) manifiesta su adhesión al objetivo de velar por la calidad y adecuación de la práctica de las psicoterapias, con una deontología profesional adecuada, así como la lucha contra el intrusismo y el fraude que pueda darse también en nuestro área, el de la Salud Mental, con sus características específicas.
Comunicado FEAP caso “LA MANADA”
Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) que agrupa a más de dos mil Profesionales de la Psicoterapia en toda España, queremos expresar nuestro más profundo malestar por la confusión que genera la sentencia en la que se condenaba por el delito de “abuso sexual” a un grupo de hombres autodenominados “La manada” tras agredir sexualmente a una joven.
A partir del conocimiento sobre las relaciones humanas propio de nuestra práctica profesional, queremos plantear algunas reflexiones al respecto.
El pasado 30 de octubre Salvador Minuchin nos dejó
El pasado 30 de octubre Salvador Minuchin nos dejó. Ha sido uno de los pilares básicos del modelo Sistémico, referente imprescindible en las intervenciones familiares y de pareja, gracias a sus aportaciones tanto teóricas como prácticas. Sus aportaciones al pensamiento Sistémico han sido innumerables a través de sus libros, artículos y seminarios, lo que hizo que tuviera un lugar de reconocimiento internacional en el mundo de la psicoterapia. A pesar del vacío que nos va a dejar su pérdida, su herencia y legado serán inagotables para las nuevas generaciones.
Siempre estará presente en nuestros pensamientos y corazones.
Descanse en paz.
Atentados terroristas Barcelona y Cambrils
Desde FEAP nos solidarizamos con las víctimas y los familiares afectados por los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils.
Lamentamos el sufrimiento y el dolor que estos actos han provocado.
Psicoterapeutas de nuestra Federación se han ofrecido a dar soporte a las personas que lo precisen.
La terapia de conversión sexual
La terapia de conversión sexual o de re-orientación sexual es un intento de utilizar enfoques terapéuticos para cambiar la orientación sexual de una persona.
La Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) considera un grave error ético y profesional promover, ofrecer o conducir cualquier tipo de psicoterapia o consejo psicoterapéutico con el objetivo expreso de alterar la orientación sexual de las personas.
Madrid juntio de 2017
Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Pontevedra
El pasado 27 de Enero la Junta directiva de FEAP aprobó por unanimidad la divulgación de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Pontevedra favorable al Dr. Víctor Pedreira, así como la divulgación de la carta de Doña Begoña Olabarría ex presidenta de FEAP en cuya carta recoge con gran claridad y brillantez los entresijos e intereses creados de lo acontecido.
Vaya por delante nuestro rechazo a las prácticas interesadas y tóxicas propias de sistemas perversos como de los que ha sido víctima el Dr. Víctor Pedreira. Por desgracia no ha sido el único, ni lo será. De ahí, nuestro deseo de mostrar, no sólo nuestro apoyo a su empeño y constancia a favor de la justicia, sino vaya también, nuestro agradecimiento por abrir un camino que nos permite vislumbrar una brisa de esperanza en la lucha contra los perversos y/ o corruptos en los que la ética, la empatía, la integridad y el respeto (elementos esenciales en nuestra profesión) brillan por su ausencia.
No permitamos que la tiranía y la corrupción (sombras que cobijan a los perversos) menosprecien estas excepciones e intenten disfrazarlas de pequeñeces sin importancia y enseñemos a la población a la que nos debemos la verdadera esencia de dichas excepciones, transparencia, perseverancia, lucha y porqué no .. ESPERANZA
Gracias Víctor.
Fdo. Iñigo Ochoa de Alda
Presidente de FEAP
INVESTIGACIÓN EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
INVESTIGACIÓN EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO /EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA