Skip to main content

Noticias

Comunicado FEAP Julio 2024

Publicado el 04 Julio 2024 // Comunicados FEAP

Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y ante las noticias aparecidas en medios de comunicación de ámbito estatal (Agencia EFE) el 01/07/2024 queremos expresar lo siguiente:

1º.- Que la sentencia dictada por la jueza ante la denuncia del Colegio de Psicología de Madrid por intrusismo profesional contra una persona que se presentaba como psicoanalista, a la que la Fiscalía pedía un año de prisión, explica con claridad la situación de alegalidad o de falta de regulación del ejercicio de la psicoterapia y del psicoanálisis en nuestro Estado.

Teresa Suárez, in memoriam

Publicado el 06 May 2024 // In Memoriam

El pasado 26 de abril falleció Teresa Suárez, maestra, amiga y referente personal y profesional de tantos y tantas de nosotros. Rendirle un homenaje es una obligación que surge no sólo de cuarenta años de amistad y de trabajo juntos en diferentes contextos sino también del reconocimiento a su figura clave como profesional de la Salud Mental y de la Psicoterapia.

Respuesta de FEAP al comunicado de AAPSM-AEN, de 17 de noviembre de 2023

Publicado el 23 Noviembre 2023 // Comunicados FEAP

Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) queremos sumarnos a la preocupación mostrada por la Asociación Andaluza de Profesionales de la Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AAPSM-AEN) tanto en lo referente a la realidad asistencial de la salud mental como a los reduccionismos del diagnóstico y enfoque asistencial de la misma. Desde esta perspectiva, tanto los usuarios como los profesionales en este ámbito sufren las consecuencias; en particular los riesgos que se derivan de una práctica sanitaria a la defensiva.

Presentación de "La Reforma Psiquiátrica en España hacia la Salud Mental Comunitaria"

Publicado el 16 Marzo 2023 // Estudios y publicaciones

Ficha técnica

Título: La Reforma Psiquiátrica en España hacia la Salud Mental Comunitaria

Subtítulo: Los años 70 y 80: dos décadas claves – Conversaciones con protagonistas

Autores: Begoña Olabarría y Manuel Gómez Beneyto

Editorial: Xoroi Edicions
Colección: ConeXiones

Páginas: 824
Formato: 170 x 240mm

ISBN: 978-84-125592-5-5
PVP: € 65,00

Despedida de Mikel Munárriz

Publicado el 03 Enero 2023 // In Memoriam

El pasado 27 de diciembre de 2022 falleció nuestro colega Míkel Munárriz, presidente de la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatria) hasta el verano pasado. Muchos de nosotros no tuvimos el gusto de conocerlo pero, quienes lo trataron y colaboraron con él, le recuerdan con cariño y admiración. Como reconocimiento a su persona y a su trayectoria profesional, adjuntamos la carta que se leyó en su sepelio, escrita por Ana Sánchez y que nos ha remitido el actual presidente de la AEN, Jordi Artigue González.

Comunicado FEAP de la "Ley Trans"

Publicado el 16 Diciembre 2022 // Comunicados FEAP

Desde la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas queremos expresar nuestra preocupación por la posible aprobación de la llamada “ley trans” y solicitamos a los/las legisladores que revisen algunos puntos de esta que no toman en cuenta los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

Un maestro que queda entre nosotros: ante el fallecimiento de Nicolás Caparrós

Publicado el 31 Marzo 2021 // In Memoriam

Hoy, cuando aún me parece que puedo escuchar su palabra, ver su expresión, fijarme en su mirada -tan especial-. Hoy, cuando aún no han pasado más que pocos días de su fallecimiento -el día 21 de este mes de marzo-, puedo ver que tuve suerte: la tuve muy joven, en 1976, psicóloga recién licenciada, cuando buscaba en aquel erial de la formación en clínica y en Psicoterapia que era la España de mitad de los setenta –con sus islas de excepción-, dónde y con quién iniciar mi formación. Encontré un maestro. Cierto, seguro, riguroso, abierto, generoso en la administración y transmisión de su saber, favorecedor de la autonomización, tan alejado del capillismo como del caudillismo.

En memoria del doctor Pedro Guilló Fernández

Publicado el 18 Noviembre 2020 // In Memoriam

El pasado día 24 de Octubre fue un triste día, falleció nuestro querido amigo, profesor y presidente fundador de la Asociación Española de Psicoterapia Dinámica y de los Sistemas Humanos, el Dr. Don Pedro Guilló Fernández.

En memoria del Dr. Hugo Bleichmar

Publicado el 05 Abril 2020 // In Memoriam

En el día de hoy, ha fallecido el Dr Bleichmar, médico bonaerense, psiquiatra y psicoanalista (IPA). Su trayectoria dentro del mundo del psicoanálisis y de la psicoterapia psicoanalítica le hacen merecedor de un recuerdo lleno de respeto de sus colegas.

Fundador de la revista Aperturas Psicoanalíticas y, actualmente, vicepresidente de la Comisión de Médicos Psicoterapeutas del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, escribió gran cantidad de artículos y libros sobre psicoanálisis y psicoterapia.

Su aporte al psicoanálisis contemporáneo es innegable y valioso. Quizás su trabajo más conocido sea el Modelo transformacional modular, donde desarrolla la complejidad de los múltiples sistemas motivacionales. Este modelo sirve como herramienta a muchos psicoterapeutas y psicoanalistas.

No podemos pasar por alto que el Dr Bleichmar estuvo con nosotros, en una sesión de trabajo en el Colegio de Médicos así como su esposa, Emilce Dio Bleichmar que participó en unas Jornadas del GPAB. Otra familiar suya que también trabajó con nosotros en nuestras Jornadas fue Silvia Bleichmar (1944-2007).

Por todo ello, y con pesar, recordamos hoy aquí a nuestro respetado colega y expresamos nuestras condolencias a su familia.

Descanse en paz.

 

En memoria del Dr. José García González

Publicado el 30 Marzo 2020 // In Memoriam

Este lunes, 23 de marzo de 2020, falleció el doctor José García González. Su muerte, aunque esperada dada la corta pero tan dura enfermedad a la que no pudo derrotar, nos hizo sentir de inmediato la gran pena que la noticia nos produjo. Pepe García, amigo, compañero, gran psiquiatra y gestor de Servicios de Salud Mental, nos había dejado. Que gran pena saber, además, que estábamos en un momento donde el confinamiento por esta terrible pandemia que atravesamos dificultaría que amigos y compañeros pudiéramos apoyarnos mutuamente y que pudiéramos apoyar a Gerda y a sus hijos con la intensidad que nos sale del fondo del alma.